
En consecuencia entiendo que el debate sobre las "lídias de toros" pueden agilizar en el "Parlament de Catalunya" su resolución al encontrar refugio en otras comunidades próximas y así en el caso de Catalunya centrar el interés y trabajo en comisiones que supongan potenciar y mejorar las infraestructuras que suponen líneas "AVE" y "Pont Aeri" para que quienes aquí residan puedan desplazarse con toda comodidad y disfrutar de los actos que se organicen y que por supuesto al ser concreta su localización, dispondrán de calidad de organización en todos los aspectos que requiere su puesta en escena.
Siempre en el respeto que suponen los diferentes planteamientos, debemos entender que hay sociedades que desean preservar en su mayoría, unos valores que no encajan en el modelo que bajo un atípico lema de "fiesta", pretendan ocultar cualquier forma de violencia con ensañamiento y que en la mayoría de actuaciones tienen cómo finalidad el sacrificio cruel de un "animal" que no olvidemos también afortunadamente sólo en contadas ocasiones, causa la muerte de quién le reta, inconcebible.
Consciente de que hay otros intereses que afectan a colectivos, siempre sería posible consensuar ciertos aspectos que exhibieran la gala del acto, la nobleza del animal, el dominio de la inteligencia sobre la fuerza, pero que permitiera el sacrificio del animal por otros medios y sin acceso público.
Por un modelo social.........som-hi!!!!!